Aceites Esenciales Para Masajes

Aceites esenciales para masajes

Nada más delicioso que un rico masaje de cuerpo completo luego de un largo día de trabajo o una horrible semana llena de estrés y tensión, y que mejor manera de lograr mejores efectos con esos masajes relajantes que el usar cremas o aceites naturales para los masajes.

Este es el pan de cada día para los fisioterapeutas o los masajistas profesionales, pero existen unas esencias que son específicas para ciertos tipos de dolencias que combinados con los masajes pueden relajar y eliminar el estrés del cuerpo, ya sea que decidas acudir a un centro de masajes o que lo decidas realizar tú mismo en casa.

¡Los mejores aceites esenciales para masajes!

Ya no tienes que acudir a un centro de belleza para que te hagan los masajes que deseas, en este artículo aprenderás a hacerlo desde la comodidad de tu casa. Si bien los masajes son medios comunes para obtener la relajación del cuerpo y aliviar dolencias, en ocasiones es recomendable combinar estos con esencias o aceites que ayuden a mejorar la experiencia.

Los aceites son de gran ayuda para la hidratación y relajación de la piel de manera natural, estos penetran en los poros de la piel y ayudan a los masajes a alcanzar nuevos niéveles de profundidad, además que sirven de manera excelente para la aromaterapia lo que lo hacen un compañero ideal si lo que deseas es aplicarte un masaje relajante.

  • Entre las esencias o aceites naturales para realizar masajes tenemos como uno de los favoritos el aloe vera, también conocido como la sábila, esta ayuda a hidratar y mantener normal la humedad de la piel y que esta siempre este suave y elástica, sin duda no hay límites para la sábila.
  • La almendra es uno de los olores más característicos y buscados a la hora de buscar un masaje relajante, pero esta demás de su excelente aroma tiene propiedades hidratantes en la piel y es rica en nutrientes, proteínas, minerales y vitaminas que son necesarios para el tejido, además que ayuda a producir grasa natural en el cuerpo.
  • La manzanilla, es un relajante natural y es muy buen implemento para los masajes usados para tratar molestias o dolores musculares provocados por el ejercicio, esta también tiene efectos tranquilizadores en el sueño y la ansiedad permitiéndote descansar luego de un relajante masaje con esta esencia.
  • Enebro, esta es quizás una de las plantas o aceites menos conocidos para realizar masajes, este es un excelente ayudante para realizar masajes para la firmeza del pecho y busto, así como también ayuda en el sistema nervioso y circulatorio a fluir con más normalidad
  • El eucalipto se usa principalmente para masajes que desean aliviar los problemas musculares u óseos como lo es el reuma, la artritis y relajar los músculos y el rostro.
  • Uno de los favoritos por su exquisito aroma es la lavanda esta planta tiene propiedades relajantes, es un cicatrizante natural y es antiséptica, es excelente en casos de masajes para la hipertensión o infecciones en el organismo.
    • Entre las esencias o aceites naturales para realizar masajes tenemos como uno de los favoritos el aloe vera, también conocido como la sábila, esta ayuda a hidratar y mantener normal la humedad de la piel y que esta siempre este suave y elástica, sin duda no hay límites para la sábila.
    • La almendra es uno de los olores más característicos y buscados a la hora de buscar un masaje relajante, pero esta demás de su excelente aroma tiene propiedades hidratantes en la piel y es rica en nutrientes, proteínas, minerales y vitaminas que son necesarios para el tejido, además que ayuda a producir grasa natural en el cuerpo.Por extraño que parezca el limón o la naranja también pueden usarse como aceites naturales para relajar el cuerpo, es de la creencia popular que los cítricos ayudan a alejar las malas energías y por consiguiente relajar el cuerpo.Aceites esenciales para masajes

      Nada más delicioso que un rico masaje de cuerpo completo luego de un largo día de trabajo o una horrible semana llena de estrés y tensión, y que mejor manera de lograr mejores efectos con esos masajes relajantes que el usar cremas o aceites naturales para los masajes.

      Este es el pan de cada día para los fisioterapeutas o los masajistas profesionales, pero existen unas esencias que son específicas para ciertos tipos de dolencias que combinados con los masajes pueden relajar y eliminar el estrés del cuerpo, ya sea que decidas acudir a un centro de masajes o que lo decidas realizar tú mismo en casa.

      ¡Los mejores aceites esenciales para masajes!

      Ya no tienes que acudir a un centro de belleza para que te hagan los masajes que deseas, en este artículo aprenderás a hacerlo desde la comodidad de tu casa. Si bien los masajes son medios comunes para obtener la relajación del cuerpo y aliviar dolencias, en ocasiones es recomendable combinar estos con esencias o aceites que ayuden a mejorar la experiencia.

      Los aceites son de gran ayuda para la hidratación y relajación de la piel de manera natural, estos penetran en los poros de la piel y ayudan a los masajes a alcanzar nuevos niéveles de profundidad, además que sirven de manera excelente para la aromaterapia lo que lo hacen un compañero ideal si lo que deseas es aplicarte un masaje relajante

    • La manzanilla, es un relajante natural y es muy buen implemento para los masajes usados para tratar molestias o dolores musculares provocados por el ejercicio, esta también tiene efectos tranquilizadores en el sueño y la ansiedad permitiéndote descansar luego de un relajante masaje con esta esencia.
    • Enebro, esta es quizás una de las plantas o aceites menos conocidos para realizar masajes, este es un excelente ayudante para realizar masajes para la firmeza del pecho y busto, así como también ayuda en el sistema nervioso y circulatorio a fluir con más normalidad
    • El eucalipto se usa principalmente para masajes que desean aliviar los problemas musculares u óseos como lo es el reuma, la artritis y relajar los músculos y el rostro.
    • Uno de los favoritos por su exquisito aroma es la lavanda esta planta tiene propiedades relajantes, es un cicatrizante natural y es antiséptica, es excelente en casos de masajes para la hipertensión o infecciones en el organismo.
    • Por extraño que parezca el limón o la naranja también pueden usarse como aceites naturales para relajar el cuerpo, es de la creencia popular que los cítricos ayudan a alejar las malas energías y por consiguiente relajar el cuerpo.

Deja un comentario