Los masajes son algo esencial que buscamos a través de nuestros días, pero en ocasiones recibimos sesiones de masajes sin siquiera darnos cuenta de esto, por extraño que parezca el olfato es una nueva manera de obtener un masaje relajante o anti estrés para nuestro cuerpo.
La técnica es mejor conocida como la aromaterapia, en la cual exponemos nuestros sentidos a aromas de esencias relajantes y llevamos nuestra mente a un punto de gozo y placer para alcanzar la relajación, quizás lo pienses de nuevo cuando huelas una colonia que te guste por la calle.
La aromaterapia, la nueva manera de alcanzar la relajación
Es una técnica que, si bien tiene miles de años de usos, hasta la actualidad no se conocen todos su efectos o beneficios sobre el cuerpo humano, de hecho, no se sabía hasta hace poco que existían técnicas de relajación a través de otros sentidos que no sean en tacto, pero nos equivocamos, el olfato puede que incluso tenga más tiempo dándonos placer que los masajes comunes.
Esta terapia se realiza a base de olores, en su mayoría extraídos de esencias o aceites naturales sacados de plantas como la lavanda que tienen efectos relajantes y beneficiosos para el cuerpo.
Dicha terapia actúa a nivel psicológico y físico, ya que le envía una respuesta al cerebro para que este libere las hormonas esenciales para ayudar a la relajación y alivio de dolores.
Estos no son simples masajes comunes donde te recuestas en una camilla, mientras un extraño te caricia de manera relajante, aunque se puede usar en combinación con otros tipos de masaje, la aromaterapia se centra en el sentido del olfato como método de relajación.
Debes ser consciente de que esta terapia funciona principalmente de manera psicológica y por lo tanto se debe tener en claro que la mente no debe estar expuesta a emociones fuertes o estresantes luego de la sesión si desea que el resultado de la terapia perdure, por lo cual es mejor programarla en un tiempo solo para ustedes.
Cuando la persona encargada de llevar la terapia del aroma observa nuestro estado de salud general, nuestras dolencias físicas o problemas psicológicos, se concentrará en buscar las esencias o aceites que nos ayuden a mejorar nuestros problemas a través de los olores que desprenden las mismas.
Cuando encuentra las esencias que logran que nuestro cuerpo reaccione y se relaje, es cuando podemos dar comienzo a la terapia, el masaje inicia con 5 aceites o esencias naturales en la cual se exponen las zonas afectada en el cuerpo.
Si el masaje es exitoso al inicio y se observa que se está logrando el efecto deseado de relajación, el experto en la terapia procede a mezclar los aceites y crear nuevas esencia para solucionar nuestras dolencias en las siguientes secciones.
Aceites como lo son la melisa o la lavanda puede ayudar en casos de problemas con la acides estomacal o problemas de digestión, así mismo para combatir el acné pueden usar una mezcla de salvia, camomila o violeta.
En casos de anemia esencias como el limón o el romero pueden ayudar a mejorar la circulación de la sangre, para casos de depresión o ansiedad es mejor usar aceites de jazmín, vainilla o valeriana y lavanda que se usan para relajar el cuerpo.